
El Plan General Municipal (PGM) ha contado con el visto bueno de todos los concejales de la corporación municipal y se ha aprobado su revisión inicial por unanimidad en el pleno extraordinario
«Es el plan del consenso, de la participación y de la colaboración, fruto de casi dos años de trabajo de los concejales de todos los grupos políticos y de los técnicos municipales», ha destacado la concejala de Urbanismo, Rosa Ortega.
En este sentido, ha subrayado «todos los grupos hemos trabajado en la misma dirección para que el Plan saliera adelante por el bien de Calahorra y de los ciudadanos».
En el documento ha explicado la concejala de Urbanismo se establece «un modelo de ciudad compacta evitando la dispersión, que apuesta por consolidar la ciudad existente y valora su potencial estratégico para un desarrollo urbano más sostenible, eficiente y socialmente inclusivo que potencie aquellos espacios identificativos de la ciudad».
Esta revisión del PGM tiene una doble dimensión. «Por una parte debemos cumplir con la nueva legislación aplicable, no solo en materia de Urbanismo, sino también en otros aspectos sectoriales que tiene aplicación en el territorio (ruido, riesgos, medio ambiente, patrimonio…) y por otra la revisión y actualización del plan anterior», según Rosa Ortega.
Los objetivos específicos de la revisión son:
-En Suelo Urbano: regular el uso y la calificación de los terrenos y las condiciones para la edificación de los mismos.
-En Suelo Urbanizable: establecer la regulación genérica de los diferentes usos y los terrenos previstos para el desarrollo urbano.
-En Suelo No Urbanizable: preservar dicho suelo del proceso de desarrollo urbano estableciendo medidas de protección del territorio (especial o genérica).
-Protección del Patrimonio: se incorpora un catálogo de edificios y elementos protegidos con una normativa específica de actuación y se recogen también los yacimientos arqueológicos y los Bienes de Interés Cultural del municipio.
«Hemos sentado las bases del futuro de Calahorra pero es momento de dar la oportunidad a los ciudadanos para que opinen sobre el plan y vean en qué les afecta y aporten sus sugerencias», han detallado la concejala de Urbanismo.
Para ello, a partir del lunes, 6 de febrero, se podrá consultar el Plan General Municipal en la página web del Ayuntamiento www.ayto-calahorra. Se ha habilitado una pestaña que pinchando en ella permite descargarse el documento completo e incluso también el modelo de presentación de alegaciones al mismo.
Los ciudadanos interesados dispondrán de un mes, el plazo que el PGM estará a exposición pública, para presentar alegaciones en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC).
«Todas las aportaciones son positivas y estoy segura de que los planteamientos de los ciudadanos enriquecerán el documento», ha valorado Rosa Ortega
Entre las líneas que ha dibujado de esta revisión del plan ha informado de que no se incrementa el suelo industrial porque hay suficiente, hace especial hincapié en toda la normativa que afecta al Casco Antiguo, protege el antiguo cementerio y el solar del antiguo cuartel se destinará el 50% a espacio verde público y el otro 50% dotacional.
Sé el primero en comentar